
Fuente: La Nueva España
Sufrimiento, oscuridad, espera,
sudor mezclado con tierra.
Días de incertidumbre y esperas,
es la herencia que a tus hijos dejas.
Le roba a la tierra sus tesoros,
otros de ella se enriquecerán.
¿Es justo esta vida tan dura?
¿Quien me puede a esto contestar?
El sonido de las vagonetas,
el pico hiriendo a la tierra,
el sabor a polvo en la garganta,
es la única respuesta que le dan.
¡lo único que sus manos llevaran!
Lagrimas de rabia e impotencia,
derramadas por los se han ido y ya no volverán.
de quedar en las entrañas de la tierra.
Sólo Dios sabrá apreciar la profesión,
que llevas en tu mirada.
La alcaldesa, Nélida Barrero, se halla dispuesta a poner en marcha una serie de programas a desarrollar conjuntamente con el ayuntamiento de Peranzanes, con el que le ha unido tradicionalmente un transporte industrial minero que permitía llevar el carbón de la zona ibiense de Tormaleo a la central de Anllares durante muchos años y que también se pretende recuperar como dinamizador turístico.
Este teleférico del carbón como sistema de transporte se dejó de utilizar hace ya muchos años por lo que se encuentra muy deteriorado pero "es factible su recuperación". Por otro lado, la empresa propietaria del mismo hizo saber a la corporación ibiense que daría toda clase de facilidades para que pueda ser habilitado como atracción turística si las dos administraciones, la asturiana y la leonesa, llegan a algún tipo de acuerdo al respecto
Los ayuntamientos limítrofes de ambas comarcas ya han mantenido contactos en la búsqueda de un proyecto conjunto que permita desarrollar su potencial turístico y mejorar las relaciones comerciales entre ambas zonas. Para ello, explicaba Nélida Barrero, "es necesaria la implicación directa y decidida de ambas administraciones regionales como una forma de dar viabilidad económica al mismo".
Destaca aquí la alcaldesa que "se aprecia más dinamismo en el desarrollo del proyecto desde el lado asturiano que desde el leonés" aunque subraya que entre los ayuntamientos es igual; as diferencias, aclara, "se dan a nivel de administraciones regionales"
Los primeros pasos respecto al inicio del programa ya se han dado con la puesta en marcha de proyectos de mejora de comunicaciones entre el concejo ibiense y el municipio de Candín, en plena comarca de los Ancares, a través de la localidad de Balouta. El proyecto se encuentra en fase de redacción y a falta del impulso decisivo desde la administración leonesa.
Esta noticia fue publicada el 19/09/2006, desde entonces nada se sabe de si este proyecto innovador y muy beneficioso para Ibias va a salir adelante. Otro de los puntos que trata esta noticia es la mejora en los accesos a Candín por Balouta.
¿Realmente se está haciendo esta carretera?
¿Está haciendo el ayuntamiento de Ibias todo lo necesario para que el teleférico minero se haga una realidad?
¿Supondría algún beneficio este teleférico para dinamizar nuestro concejo?
¿Qué otras carreteras se podrían mejorar en la Parroquia?
Tras varias décadas luchando por un recinto que pudiera por un lado acoger las actividades deportivas de los estudiantes y por otro satisfacer las necesidades deportivas de nuestros vecinos, el 20/06/2006 este polideportivo se hace una realidad financiado totalmente por la Dirección General de Deportes del Principado de Asturias.
Lo que en principio era una buena obra para nuestro municipio, se ha convertido en una pesadilla. El recinto se encuentra en unas condiciones deplorables, sin rematar por dentro, con suciedad, goteras y lo que es peor, lo que iban a ser los baños son actualmente una escombrera. Hasta tal punto llega esta dejadez que ni la puerta por la que se accede cierra.
Este recinto se encuentra dejado de la mano de Dios, sin ningún tipo de mantenimiento y con una obra que dos años después sigue sin llegar a su fin.
El polideportivo es peligroso para nuestros jóvenes, ya que da acceso a unas duchas inexistentes, llenas de escombros, por lo que cualquier niño puede sufrir un percance.
Desde aquí somos muchos los que reclamamos al Ayuntamiento que finalice lo empezado y que cree puestos de trabajo para que este edificio público tenga el mantenimiento que se merece.
En anteriores legislaturas se acometió el acondicionamiento de los tramos Luiña-Tormaleo, Tormaleo–Sisterna y Sisterna–Degaña, por lo que con esta actuación sobre el tramo Cecos–Luiña se culmina la totalidad del itinerario y se le dota de unas características geométricas adecuadas. Esta actuación tiene una gran importancia para Ibias, ya que enlaza el principal foco industrial con la capital del concejo.
La actuación básica es el ensanche de la plataforma para permitir una calzada de 6 metros de anchura, con dos carriles de 3 metros de ancho y con los correspondientes sobreanchos en curvas según lo establece la normativa vigente de trazado de carreteras. Además se hará una mejora del conjunto del firme actual.
Las intersecciones mantienen la ubicación actual y en todas ellas se ha mejorado las condiciones de visibilidad.
Asimismo, en todos los casos se han aumentado los radios de giro. Por su parte, en la intersección con la AS-211, al ser la de mayor intensidad de tráfico, se han canalizado todos los movimientos, separándolos con isletas materializadas con pintura.
Se cuenta con la construcción de dos estructuras: