Hablar de Ibias siempre supone hablar de una de las tierras más bellas de España, hablar de Ibias es hablar de la incomunicación, la lejanía, del aislamiento tecnológico y geográfico, de la belleza de sus paisajes así como de la nobleza de sus gentes. Hablar de Ibias siempre supone pensar en San Antolin, su capital. Enclavado en un valle y rodeado de montañas, este paraje posee una belleza extraordinaria que haría las delicias de cualquier persona que decidiera alejarse por unos días del mundanal ruido para encontrarse a si mismo y disfrutar lejos de la prisa y los horarios.

Hablar de San Antolin siempre supone hablar de lucha, de unión y sobre todo de amor a una tierra y es que sus vecinos luchan día a día para que la región no caiga en el olvido intentando cueste lo que cueste sacarla adelante.

En 1999 esta lucha da sus primeros frutos y nuestro concejo es premiado con el Príncipe de Asturias al pueblo ejemplar. En gran medida este premio es debido a la gran aportación que supone para todos los Ibienses un gran colegio: El CPEB AURELIO MENÉNDEZ ya que consiguió algo tan difícil como es romper el aislamiento geográfico y cultural y acercar esa gran desconocida que es Ibias al resto de Asturias, consiguió hacernos sentir orgullosos ya que durante una semana pasaban por nuestra tierra personalidades de la talla de Matías Prats (presentador de informativos), Vicente Álvarez Areces (Presidente del principado) nuestro queridísimo Aurelio Menéndez o su Alteza Real Don Felipe de Borbón (Príncipe de Asturias).
Aquí no se acaba esta lucha, San Antolín siempre ha contado con unos accesos bastante difíciles por el Puerto del Connio, en 2003 los vecinos ven como se hace realidad la carretera de el pozo de las mujeres muertas tras varios años de reclamaciones. Carretera que supone para el municipio romper la barrera de las comunicaciones consiguiendo que el trayecto a Ibias no se convirtiera en una odisea.
San Antolín cuenta con muchos reclamos turísticos como pueden ser la Iglesia románica de Santo Antolín que data del S. XIII, el Aula de la Naturaleza que cuenta con una construcción típica ibiense: la Palloza, el Museo de la Escuela Rural, esplendidas rutas como la del oro, descensos en canoa por el rio Ibias, Dólmenes como el de Pradias, y sobre todo una Piscina Municipal que es el orgullo de todos aquellos que queremos nuestra tierra.
Museo de la Escuela Rural
En cuanto a alojamientos, cuenta con varios acogedores hostales y mesones que te harán sentir como en casa. Mesón Eiroa, Restaurante Leiguarda, As Estrebedes, Hostal Gerardo, A casia D´Elvira y el Chao de Castro harán que te sientas en familia y que disfrutes de la gastronomía culinaria de esta peculiar tierra sin desperdicio.
Enclavado entre el Parque Natural de Muniellos (Reserva de la Biosfera) y las Fuentes del Degaña, Narcea e Ibias, San Antolín es un municipio perfecto para disfrutar del turismo natural ofreciendo a sus visitantes rutas en caballo o a pie que te harán disfrutar de bellísimas vistas y con un poco de suerte podrás toparte con animales salvajes como el corzo o el rebeco.
Si lo tuyo es el la caza o la pesca, San Antolín cuenta con una fantastica pista de tiro al plato que te hará pasar un día inolvidable en compañía de los tuyos.
Pero como, ¿Qué tu eres de playa? ¿Aún no sabes que Ibias es el sol de Asturias?
Pues sí, nuestro municipio tiene la suerte de ser la tierra de toda Asturias con más horas de sol y por la paya no te preocupes, contamos con una esplendida piscina que te hará olvidarla.
No te quedes con las ganas, visítanos, descubre que todo lo que te estoy contando es cierto, coge el coche, piérdete por las entrañas de esta mágica región.
Aquí no se acaba esta lucha, San Antolín siempre ha contado con unos accesos bastante difíciles por el Puerto del Connio, en 2003 los vecinos ven como se hace realidad la carretera de el pozo de las mujeres muertas tras varios años de reclamaciones. Carretera que supone para el municipio romper la barrera de las comunicaciones consiguiendo que el trayecto a Ibias no se convirtiera en una odisea.
San Antolín cuenta con muchos reclamos turísticos como pueden ser la Iglesia románica de Santo Antolín que data del S. XIII, el Aula de la Naturaleza que cuenta con una construcción típica ibiense: la Palloza, el Museo de la Escuela Rural, esplendidas rutas como la del oro, descensos en canoa por el rio Ibias, Dólmenes como el de Pradias, y sobre todo una Piscina Municipal que es el orgullo de todos aquellos que queremos nuestra tierra.

En cuanto a alojamientos, cuenta con varios acogedores hostales y mesones que te harán sentir como en casa. Mesón Eiroa, Restaurante Leiguarda, As Estrebedes, Hostal Gerardo, A casia D´Elvira y el Chao de Castro harán que te sientas en familia y que disfrutes de la gastronomía culinaria de esta peculiar tierra sin desperdicio.
Enclavado entre el Parque Natural de Muniellos (Reserva de la Biosfera) y las Fuentes del Degaña, Narcea e Ibias, San Antolín es un municipio perfecto para disfrutar del turismo natural ofreciendo a sus visitantes rutas en caballo o a pie que te harán disfrutar de bellísimas vistas y con un poco de suerte podrás toparte con animales salvajes como el corzo o el rebeco.
Si lo tuyo es el la caza o la pesca, San Antolín cuenta con una fantastica pista de tiro al plato que te hará pasar un día inolvidable en compañía de los tuyos.
Pero como, ¿Qué tu eres de playa? ¿Aún no sabes que Ibias es el sol de Asturias?

No te quedes con las ganas, visítanos, descubre que todo lo que te estoy contando es cierto, coge el coche, piérdete por las entrañas de esta mágica región.