José Luís Castaño, minero de profesión aunque actualmente prejubilado supo compaginar muy bien su trabajo con su pasión: El hierro. En plena adolescencia fue aprendiendo el oficio al igual que Ovidio, uno de los pocos artesanos del metal que quedaban en la zona y así, con 15 años dió sus primeros pasos en la artesanía, realizando pequeños trabajos que fue perfeccionando con el paso del tiempo hasta realizar verdaderas obras de arte en hierro.
La imaginación, el calor de la fragua y la impresionante destreza de sus manos le han llevado a realizar trabajos tan importantes como el premio a la vuelta ciclista a Asturias (Un arado hecho a escala, típico de Ibias).

Este artesano de 45 años, realizó su primera exposición en el mercado medieval de Cerredo y desde entonces, son ya muchos los certamenes que lleva a sus espaldas: Feria de artesanía en Tormaleo, Cangas de Narcea, Villablino, Rengos, San Antolin de Ibias, etc.
La realización de espadas, dagas y hachas es otra de las grandes habilidades que muestra este artesano, siendo estas las piezas que mayor espectación causan a todos aquellos curiosos que se acercan a sus exposiciones.
José Luís trabaja en una fragua de realización casera dando forma a las piezas de hierro aunque este no es el único metal que utiliza, el acero, el cobre o el latón tambien estan presentes en su obra y de la combinación de estos cuatro elementos nacen sus creaciones.
En 2008 durante una exposición especial que se celebró para festejar el aniversario del programa
conexión Asturias, Luís fue entrevistado por uno de sus reporteros dando a conocer así su obra al resto de Asturias y dejando el listón de la artesanía Ibiense muy alto.
*
Muchísimas gracias a Mari Carmen Barrero por hacer posible este trabajo gracias a sus informaciones y fotos.Artesanía de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.