Desgraciadamente, muchas somos las personas que sabemos la desgraciada situación que a nivel medio ambiental sufre nuestro municipio, las barbaridades que tan impunemente se cometen en él.
Muchos somos los que vemos, oímos, murmuramos, tenemos miedo y al final miramos para otro lado como si esta lucha no fuera con nosotros. Muchos somos los que damos la espalda, renegamos, consentimos con silencio que hagan daño a ese trocito de tierra, la que nos acogió a la hora de nacer, la que nos dio prosperidad para conseguir un futuro mejor, la que hoy por hoy sufre a consecuencia de esas personas que tan sabiamente le clavaron la espada, sangrándola por un puñado de euros.
Menos mal que aún queda gente que sabe apreciar la tierra que los acoge, que sabe tender la mano y ayudar, que sabe dar sin recibir en este dichoso mundo movido por el capitalismo.
Hace ya meses nació una esplendida iniciativa cuyo objetivo principal no era otro que poner en conocimiento y denunciar los continuos vertidos al río Ibias por unas minas fuera de control. La plataforma en defensa del río Ibias surgía como una revelación de vecinos enojados, cansados del tremendo silencio e impunidad con los que eran tratados este tipo de hechos más que delictivos.
Fue entonces como Adrian G. Bermúdez junto con Marcos Gómez desafiaron ese silencio y cámara en mano grabaron los atropellos acontecidos en el concejo. Dejaron un testimonio visual, impactante, del tratamiento que se le estaba dando a nuestras aguas, recogieron las opiniones de todos esos vecinos furiosos, cansados de que no se crea en el medio ambiente de nuestro municipio.

Creerme, hablar de Ibias no es nada fácil, y tratar un tema de "estado" como la denuncia clara que se hace en este documental sin duda es muy difícil. Impera el miedo, corre el silencio, desfilan las miradas "acuchilladas" de muchos y al final la soledad acaba por vencer todas esas inquietudes que al principio querías denunciar.
Esto es un homenaje al buen hacer de estos dos compañeros, vecinos, amigos, que han denunciado cámara en mano lo que muchos de nosotros llevamos muchos años viendo, conviviendo y consintiendo.

Hasta ahora no había llegado a nosotros nada más que el teaser de ese documental, hoy ya podemos poner día, hora y fecha para poder disfrutar de lo que sin duda es la culminación de un trabajo bien hecho.
El próximo 4 de Septiembre, se celebrará el estreno del documental "Río Ibias, río Negro" en el salón de actos "Teodulfo Lagunero" situado en el C.E.B Aurelio Menéndez. Dicho documental se verá reproducido de 18:30 a 19:30 horas.
!Quedáis todos invitados al estreno de este fabuloso reportaje de denuncia!